viernes, 28 de febrero de 2014

Ayuntamientos que apuestan por los vehículos eléctricos / City council that opt for electric vehicles

Esta semana hablaremos de como en numerosas ocasiones los órganos públicos suelen ser los primeros en dar cabida y salida a los coches eléctricos, por intereses de los fabricantes que ceden prototipos para probarlos en condiciones reales, o bien porque los municipios se ven seducidos por las ventajas medioambientales y económicas de la movilidad eléctrica.

El ayuntamiento de Madrid contará a partir del 1 de marzo con cuatro Nissan LEAF que se probarán para ver si en un futuro el coche eléctrico es una buena opción para el ayuntamiento.

 
En Gijón se dispone desde hace meses de un servicio de coche compartido para sus empleados, contando con 8 unidades eléctricas. Estas 8 unidades han conseguido evitar la emisión de una tonelada de CO2.
 
El gobierno de Barcelona también ha optado por el uso de vehículos eléctricos cedidos por Seat para parte del personal del ayuntamiento. La marca así aprovechará también para darse publicidad.
Y, por último tenemos el ejemplo de Málaga, que se está convirtiendo en todo un referente de movilidad eléctrica a nivel nacional. Se han unido 20 vehículos eléctricos más para el uso del ayuntamiento de la ciudad. Esto supondrá un ahorro estimado de 62.000 euros al año. Además del ahorro económico se dejarán de emitir a la atmósfera 82.000 Kg de dióxido de carbono cada dos años y también se contribuirá a reducir la contaminación acústica en el interior de la ciudad.

 
 
This week we are talking about how many times public institutions are usually the first to use electric cars. This is done in interest of manufacturers who give prototypes for testing in real conditions, or because the towns are convinced by the environmental and economic advantages of electric transport.
Beginning on 1 March the city council of Madrid will be testing 4 Nissan LEAF to see if in the future the electric car will be a good option for the city.
In Gijon a car-share scheme has been made available for the town council employees. The scheme utilizes 8 units which have managed to prevent the emission of one ton of CO2.
Barcelona’s government has also opted for the use of electric vehicles donated by Seat for council staff. In this way the Brand will also get to be publicized.
Finally, we have the example of Malaga; it is becoming a reference point for electric transport at a national level. Having added 20 more electric vehicles for use by the city council, there will be an estimated savings of 62,000 euros per year. Besides the economic savings 82,000 kg of carbon dioxide will stop being emitted into the atmosphere every two years. What’s more these vehicles will help to reduce noise pollution in the city.
 
 
 

viernes, 21 de febrero de 2014

Iniciativas “eléctricas” en nuestro país / "Power" initiatives in our country

Esta semana hablamos sobre tres iniciativas que tienen que ver con la movilidad eléctrica en nuestro país. Y es que tres grandes sectores apuestan por el cambio; Correos, TMB (Transportes Metropolitanos de Barcelona) y Cruz Roja.

Todos ellos van a dar (o por lo menos intentarlo) un cambio en sus flotas, introduciendo vehículos eléctricos, para tras los resultados decidir si este nuevo plan da el servicio esperado y así ir ampliando poco a poco el servicio “eléctrico”.
 


El Grupo Correos se ha decidido por ciclomotores eléctricos de la empresa española QuaZZar, en una prueba de entre 5 y 8 semanas intentarán demostrar la viabilidad de este tipo de motos para el servicio de reparto y así demostrar su amortización respecto a una moto convencional. Los dos ciclomotores seleccionados están provistos de baterías fácilmente extraíbles, lo que permite tener siempre baterías de repuesto cargadas y listas para su uso, evitando tiempos de espera. Esta iniciativa se va a llevar a cabo en dos localidades gracias al Gobierno de Navarra y al programa “Acción Impulso Emprendedor”.
El gobierno de Barcelona ha decidido poner en marcha el proyecto Zeus (Zero Emission Urban Bus System), intentando así empezar a limpiar el aire de la ciudad fomentando la movilidad eléctrica. La ciudad dispondrá de cuatro autobuses completamente eléctricos que serán recargados en las cocheras de la TMB mediante cargadores rápidos.
 
 

En el Caso de Cruz Roja hablamos solo de un prototipo, pero se cree que sería una buena solución para llegar a tiempo al lugar donde se produce el atestado. Podría viajar a una mayor velocidad entre el denso tráfico de una ciudad, e incluso acortar el trayecto, bajar escaleras, circular por las aceras, etc. Irían dotadas con el equipo médico necesario.
 

This week we talked about three initiatives that deal with electric transport in our country. Three large companies are opting for change; Post Office, TMB (Metropolitan Transport of Barcelona) and the Red Cross.
They will change (or at least try to) their fleets, introducing electric vehicles, keeping a close eye on the results to decide whether this new plan meets the expectations in service and thus slowly expanding the "electric" service.
Post Office Group has opted for electric mopeds from the Spanish company QuaZZar. There will be a trial period of 5 to 8 weeks that will attempt to demonstrate the viability of this type of motorbike for the delivery service and to see if there are advantages over a conventional motorbike. The two selected mopeds are equipped with easily removable batteries, allowing them to always have spare a battery charged and ready for use, avoiding delays. This initiative will take place in two locations thanks to the Government of Navarra and the program "Acción Impulso Emprendedor ".
Barcelona's government has decided to implement the Zeus project (Zero Emission Urban Bus System) and to start trying to clean up the air in the city by promoting electric transport. The city will have four fully electric buses that will be recharged in the garages of the TMB using fast chargers.
In the case of Red Cross the discussion is of electric bike prototype, but it is believed to be a good solution to arrive on time to crowed areas. You could travel at a higher speed through the dense traffic of a city, and even shorten the route, by driving down stairs, on sidewalks, etc. The bikes will be equipped with the necessary medical equipment.

viernes, 14 de febrero de 2014

Florencia duplicará sus puntos de recarga y adquirirá 85 nuevos vehículos eléctricos / Florence will double its recharging points and will buy 85 new electric vehicles

Cada vez son más los ejemplos que encontramos que deciden unirse a algún tipo de plan de movilidad sostenible.

 
Esta semana nos encontramos con un caso muy interesante que podría servir de ejemplo a muchas ciudades europeas. Y es que en Florencia parece que están poniéndose firmes con el asunto.
 
La capital del arte Renacentista italiano pretende limitar en el año 2016 el tráfico en el casco antiguo de la ciudad tan solo a los vehículos eléctricos, y para ello está dispuesta a mantener el liderazgo nacional en instalación de puntos de recarga.


Actualmente encontramos en Florencia 115 estaciones de recarga y con la aprobación de las 170 nuevas habrá un total de 285, más del doble en cantidad pero mucho más en calidad, ya que las nuevas estaciones son capaces de admitir recargas rápidas.
Además el ayuntamiento ha anunciado que también va a renovar 85 de sus vehículos de combustión por eléctricos y a 50 empleados municipales les darán bicicletas eléctricas para ir al trabajo. Estas iniciativas ayudarán a aliviar notablemente la contaminación ambiental.
La intención del alcalde es fomentar la compra y utilización de vehículos eléctricos entre la población, y cree que para esto ocurra lo primero es predicar con el ejemplo.
Este tipo de iniciativas son un primer paso hacia lo que deberíamos construir entre todos.

We find constantly more examples that decide carry out any kind of sustainable mobility plan.
 
This week we have a very interesting case that could serve as an example to many European cities.
 
Florence, the capital of Italian Renaissance Art, seeks to restrict the traffic in the old town only to electric vehicles in 2016 and, to accomplish that, it is ready to keep the national leadership in installing recharging points.
 
Nowadays we can find in Florence 115 charging stations and with the approval of the new 170 they will be a total of 285, more than the double in quantity but much more in quality, because new stations are able to support quick recharges.
 
Furthermore, the City Council has also announced that will renew 85 of his combustion vehicles for electrical ones and 50 municipal employees will be given electric bicycles to go to work. These initiatives will help significantly to improve the environmental pollution.
 
The intention of the mayor is promoting the purchase and the use of electric vehicles among the population and believes that the first thing is lead by example.
 
These kinds of initiatives are a first step towards what we should build together.

viernes, 7 de febrero de 2014

Vehículos eléctricos en aeropuertos internacionales / Electric vehicles in international airports

Este mes queremos hablaros de la importancia que están teniendo algunos organismos públicos y privados a la hora de potenciar el uso de vehículos eléctricos.



Este tipo de iniciativas tienen una gran importancia, ya que empujan al servicio sostenible y por tanto, beneficioso para todos.
 
Esta semana hablaremos del aeropuerto de Hanói (segunda ciudad más importante de Vietnam) que dispondrá de vehículos eléctricos para comunicar sus terminales.
 
Al ampliarse el aeropuerto internacional Noi Bai y para evitar el fraude (bastante habitual entre los taxistas) y, por supuesto, contribuir a proteger el medio ambiente, el Ministerio de Transporte de Vietnam ha aprobado la utilización de coches eléctricos para la realización de transferencias de pasajeros entre terminales.
 
Esta iniciativa tiene prevista entrar en funcionamiento a finales de año, coincidiendo con la entrada en servicio de la segunda terminal.
 
Faltan por elegir los vehículos que mejor se adecúen a las necesidades de transporte del aeropuerto ya que quedará prohibido el tránsito de vehículos que no sean eléctricos entre terminales.

 


During February we want to highlight the importance of some public and private organizations promoting the use of electric vehicles.
These initiatives are very important because they push the sustainable service and therefore, this is beneficial to all of us.
This week we are talking about Hanoi (the second most important city of Vietnam) which will have electric vehicles to communicate their airport terminals.
The Ministry of Transport of Vietnam, has approved the use of electric cars for passenger transfers between terminals due to: Noi Bai International Airport has been expanded, in order to prevent fraud (quite common among taxi drivers) and, of course, to help protect the environment.
This initiative is expected to become operational at the end of this year, coinciding with the entry into service of the second terminal.
It is still pending to choose vehicles that best suits the airport transportation needs because traffic of non-electric vehicles between terminals will be prohibited.