viernes, 28 de abril de 2017

La producción mundial de vehículos sigue creciendo / World vehicle production still growing

La Organización Mundial de Constructores de Automóviles (OICA, por sus siglas en francés), ha informado que la producción mundial de vehículos creció un 5% en 2016, hasta las 93,9 millones de unidades fabricadas.

Asimismo, sus previsiones para 2017 se sitúan en torno a un incremento entre el 2 y 3% con respecto al año 2016, hasta superar los 96 millones de vehículos producidos,  de ellos 85 millones de unidades serían turismos, lo que representaría un crecimiento del 3% respecto a 2016.
El presidente de la patronal mundial de fabricantes, Matthias Wissmann, ha afirmado en rueda de prensa que la industria del automóvil necesita un “sistema mundial de proveedores, por lo que la OICA se posiciona claramente a favor de mercados accesibles”. Además, recalcó que “todos los constructores tienen ahora cadenas de valor multinacionales”.
“Cerca del 75% del valor agregado de un coche es generado por los proveedores y es por eso que tenemos que hacer todo lo que se pueda para asegurar que las fronteras se abran aún más”.
De acuerdo con la OICA, por regiones la zona NAFTA (Estados Unidos, Canadá y México) fue “duramente” golpeada en los años 2008 y 2009 durante la crisis económica, pero se ha recuperado rápidamente, mientras que en Sudamérica la crisis de los últimos tres años sigue siendo “palpable”. Al contrario, Europa tuvo una “fase descendente mucho más larga”, hasta llegar a 2014, cuando la fabricación comenzó a crecer, una tendencia que se mantiene.  Mientras, la producción en la región asiática ha sido una “historia de éxito continuo” en los últimos doce años, con un fuerte crecimiento y con ventas que se duplicaron en 2016. En el lado opuesto está la producción africana, que sigue siendo “muy reducida” y está expuesta a “mayores fluctuaciones”, ha señalado Wissmann.
En lo referente a los nuevos sistemas de propulsión, Wissmann indicó que “todos nuestros miembros están trabajando intensamente en nuevas reducciones en el consumo y en las emisiones de CO2”.
Por su parte, España se consolida como el octavo fabricante mundial, con un crecimiento superior al 5% en 2016, hasta los casi 2.890.000 coches.

*Noticia extraída del Boletín ASEPA de Noticias de Automoción
 

 

The World Organization of Automobile Manufacturers (OICA) has reported that global vehicle production grew by 5% in 2016, to 93.9 million units.
Its forecasts for 2017 also are around an increase between 2 and 3% compared to 2016, exceeding 96 million vehicles produced, 85 million would be cars, which would represent a growth of 3 % Compared to 2016.
The president of the world's manufacturers, Matthias Wissmann, said at a press conference that the automotive industry needs a “global system of suppliers, so OICA is clearly positioned in pursue of accessible markets.” In addition, he stressed that "all builders now have multinational value chains”.
“About 75% of a car’s added value is generated by suppliers and this is why we have to do everything we can to ensure that borders are opened even more”.
According to OICA, NAFTA zone regions (United States, Canada and Mexico) were hardly hit in 2008 and 2009 during the economic crisis, but have recovered quickly, while in South America the crisis of the last three years is still notice. On the contrary, Europe had a much longer “downward phase” until 2014, when manufacturing began to grow, a trend that continues. Meanwhile, production in the Asian region has been a “continuous success story” in the last twelve years, with strong growth and sales doubled in 2016. On the other hand, African production, which remains “very reduced” and is exposed to “greater fluctuations,” said Wissmann.
Regarding the new propulsion systems, Wissmann said that “all our members are working intensively on further reductions in consumption and CO2 emissions”.
Spain, in its on way, is consolidated as the eighth world manufacturer, with a growth of more than 5% in 2016, almost 2,890,000 cars.

* News extracted from the ASEPA Automotive News Bulletin

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario